top of page
Search

La importancia de las plantas en el diseño de interiores

  • Writer: Paty Avelar
    Paty Avelar
  • Jun 9, 2023
  • 2 min read

En el mundo del diseño de interiores, hay un elemento poderoso y natural que a menudo pasa desapercibido: las plantas. Además de su belleza estética, las plantas desempeñan un papel fundamental en la creación de espacios verdes y sostenibles. En honor al Día Mundial del Medio Ambiente, exploremos la importancia de integrar plantas en el diseño de interiores y cómo pueden transformar nuestro hogar en un ambiente verde y saludable.

ree

1. Mejoran la calidad del aire y la salud: Las plantas no solo son agradables a la vista, sino que también actúan como purificadores naturales del aire. A través de la fotosíntesis, absorben el dióxido de carbono y liberan oxígeno fresco, mejorando así la calidad del aire en el interior. Además, algunas plantas tienen propiedades de filtrado que pueden eliminar toxinas y sustancias químicas presentes en el ambiente, creando un entorno más saludable para quienes habitan esos espacios, algunas opciones populares incluyen la Areca, que elimina toxinas y actúa como humidificador natural, la Lengua de suegra, que libera oxígeno durante la noche, el Potos, que filtra contaminantes y se adapta a diferentes entornos, el Lirio de paz, que elimina benceno, formaldehído y tricloroetileno, y el Aloe vera, que purifica el aire y posee propiedades medicinales.


2. Aumenta la conexión con la naturaleza: En un mundo cada vez más urbano, es esencial mantener nuestra conexión con la naturaleza. Incorporar plantas en el diseño de interiores nos permite traer un trozo de naturaleza a nuestros espacios cotidianos. La presencia de plantas nos ayuda a sentirnos más relajados, enérgicos y en sintonía con el entorno natural, creando una atmósfera acogedora y reconfortante.

ree

3. Añade textura y dimensión: Las plantas no solo añaden color, sino también textura y dimensión a un espacio. Ya sea a través de hojas grandes y exuberantes, o de enredaderas delicadas y colgantes, las plantas aportan un toque visualmente interesante y sofisticado. Pueden suavizar líneas duras, agregar profundidad y crear una sensación de equilibrio en el diseño.


4. Promueve la productividad y la concentración: ¿Sabías que tener plantas en tu entorno de trabajo puede aumentar la productividad y mejorar la concentración? Estudios han demostrado que la presencia de plantas en las oficinas reduce el estrés, aumenta la creatividad y mejora el rendimiento cognitivo, ¡te dejo las referencias a estos estudios al final!


Así que, si estás buscando una forma sencilla y natural de aumentar tu eficiencia en el trabajo, ¡agrega algunas plantas a tu escritorio! Integrar plantas en el diseño de interiores no solo embellece nuestros espacios, sino que también mejora nuestra calidad de vida y nos conecta con la naturaleza. En el Día Mundial del Medio Ambiente, recordemos la importancia de crear espacios verdes y sostenibles que sean armoniosos tanto para nosotros como para el planeta.

 
 
 

Comments


2022 Arista Estudio

  • Instagram
  • Facebook
bottom of page